Componentes de la Cultura
Lo que se conceptualiza como cultura por otros nombres diversos autores la determinan como ideología, discurso social etc, la localizamos siempre en una estrecha interrelación con los modos de producción y la organización que sirve de fundamento al Estado.
Considerando los modos de existencia de lo que Bourdieu denomina "capital cultural" de los pueblos se manifiesta de 3 formas:
1. En estado incorporado en forma de habitus.
El habitus opera la reactivan del sentido objetivado de las instituciones, el habito es aquello que permite habitar las instituciones, apropiárselas prácticamente y por ende mantenerlas vivas
2. En estado objetivado en forma de bienes culturales que comprenden su patrimonio artístico-monumental, literatura, escultura, pintura, etc.
3. En estado institucionalizado que comprende ceremonias, rituales, practicas, etc.
Por su parte Gimenez Montiel reduce esta trilogía una dicotomia de los modos de existencia de la cultura:
1. Formas objetivas de la cultura, que comprende bienes culturales y el estado institucionalizado de lacultura
2. Formas subjetivas o interiorizadas, que comprende el habitus.
Concluimos que la importancia que tiene el lenguaje como el centro de la cultura que ademas de enseñarnos a pensar,tiene la virtud de constituir el mundo como lugar común, de dar permanencia a la comunicación, de generar discursos encontrados que se fusionen en consensos.
Comentarios
Publicar un comentario